100% Online
FORMACIÓN EN NEUROPEDAGOGÍA APLICADA
"Es urgente que todo educador conozca cómo aprende el cerebro para responder al desafío educativo de este tiempo"
JULIO-OCTUBRE 2020
50 HORAS
Inicio el 9 de julio
Para un tiempo inédito se requiere a profesionales de la Educación actualizados sobre los aportes que entrega la Neurociencia a la educación, especialmente cuando estamos llamados a definir el currículo en las escuelas. Cuando no hay respuestas únicas o replicables, cuando es imperativo desarrollar recursos pedagógicos que respondan a las demandas de las clases a distancia y también a las presenciales. Es ahora cuando es indispensable conocer las bases primordiales sobre las que se sustenta la Neuropedagogía, comprendiendo cómo funciona la estructura biológica más poderosa del universo, cuáles son los avances y descubrimientos de esta disciplina ocurridos en los últimos años, para introducirla en las experiencias de aprendizaje tanto en lo emocional como en lo cognitivo.
Este curso online es una capacitación intensiva en Neuropedagogía, donde el participante quedará con las competencias para crear las condiciones para que cada educando aprenda mejor de acuerdo a sus potencialidades, aportando a la innovación de su sistema educativo.

- Destinatarios
- Certificación
- Objetivos
- Modalidad
- Evaluación
Docentes y directivos de todas las áreas y niveles de educación.
Profesionales de la Salud relacionados con la educación:
- Psicopedagogos
- Psicólogos
- Terapeutas Ocupacionales
- Fonoaudiólogos
- Psicomotricistas
Para inscribirse es requisito enviar una fotocopia del RUT o DNI y fotocopia del título profesional.
*Consulta con nosotros, en caso de que no aplique según las profesiones mencionadas.
La Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo (Argentina, entidad reconocida por el Ministerio de Justicia, Dirección Provincial de Personas Jurídicas Número 1049, matrícula 36879) y CreActiva extenderán el respectivo certificado de aprobación a quienes hayan aprobado la evaluación final.
Realizando este curso usted obtendrá las herramientas necesarias para:
- Desarrollar herramientas y recursos para implementar iniciativas de innovación y de mejoramiento en la calidad de la enseñanza y de los aprendizajes.
- Brindar un espacio de reflexión sobre el papel de las metodologías activas y conocer cómo seleccionar y poner en práctica el abanico de estrategias de enseñanza-aprendizaje tendientes a la alfabetización emocional.
- Capacitar en el conocimiento de los aspectos básicos del funcionamiento del cerebro.
- Desarrollar competencias para generar estrategias de acuerdo con cada estilo de aprendizaje.
- Propiciar la adquisición de recursos prácticos para incentivar el desarrollo de las competencias cognitivas, ejecutivas y emocionales de los alumnos.
- Conocer qué es la Neurodiversidad en sus distintas acepciones.
- Adquirir conocimientos sobre distintos modelos de la Atención, Percepción, Memoria y Lenguaje, y sus formas de evaluación.
- Crear ambientes resonantes de acuerdo con el perfil de todos los educandos.
- Proveer de los recursos para estimular al máximo el desarrollo de los procesos cognitivos básicos, funciones ejecutivas y competencias de la inteligencia emocional de los educandos.
El curso se realiza modalidad online con una clase semanal sincrónica de una hora y media, posibilitando unir la teoría con la práctica.
Luego de las clases se enviará:
- Presentaciones en Ppt con audio del profesor.
- Links con videos sobre los temas abordados.
- Lectura complementaria.
- Tutoría permanente y personalizada.
- Evaluaciones formativas semanales, objetivas (de selección múltiple, entre otras, que denominamos Trabajos prácticos o TP)
Procesuales: Los participantes deberán realizar los trabajos prácticos (TP) de tipo objetivo, que se enviarán después de las clases. Estos deberán estar aprobados en un 70% para acceder a la evaluación final.
Evaluación final:
Consiste en dos partes. La primera, se desarrollará una evaluación escrita teórica y en la segunda parte, se solicitará el análisis neuropedagógico de una clase, de acuerdo a una situación que se les presentará.
Docente

Contenidos
– ¿Qué es la Neuropedagogía? Hacia dónde vamos.
– Aprender, enseñar y educar desde la Neuropedagogía.
– ¿Por qué el cerebro es el órgano de aprendizaje?
– Neuroanatomía del aprendizaje.
– La Neurona: unidad básica del aprendizaje
– Neuroplasticidad positiva y negativa. Teoría de Hebb.
– Modelo bilateral del cerebro: Predominancia hemisférica funcional. Asimetrías cerebrales.
– Lateralización y Lateralidad.
– Pareidolia: La mirada gestáltica del hemisferio derecho.
– Desarrollo filogenético del cerebro: El Modelo Triuno del cerebro.
– Nuestra propia trampa: El Retraso Genómico.
– Causas y consecuencias de los entornos Resonantes y Disonantes.
– Estrés – Eustrés y Distrés – Burnout y Boreout.
– Qué es ser inteligente.
– Inteligencia fluida y cristalizada.
– El efecto Flynn.
– Qué es el recordis
– La importancia de la agenda.
– Consignas cerebro-compatibles.
– Enseñar para todos los cerebros.
– Evaluaciones resonantes.
– Feedback cerebro-compatible.
– La importancia de la Metacognición.
– Elementos del entorno físico que hacen del ámbito áulico un entorno cerebro compatible: la importancia del agua, la temperatura, la disposición de los bancos, los mensajes afirmativos.
– Estilos de aprendizaje: Inteligencias Múltiples y Canales de Representación Sensorial.
– Emociones, reacciones emocionales y marcadores fisiológicos.
– El cerebro emocional. El poder amigdalino.
– Anclajes.
– El placer y el dolor: dopamina y cortisol.
– Reacciones y proacciones.
– Caminos bajo y alto.
– El período Refractario.
– Emociones y Asimetría Cerebral.
– Alfabetismo emocional.
– Tipos de aprendizajes: Amigdalino, Cognitivo Intelectual y Cognitivo Emocional.
– Alfabetismo Emocional
– Tipos de aprendizajes: Amigdalino, Cognitivo Intelectual y Cognitivo Emocional.
– Competencias emocionales personales.
– Qué es el alfabetismo emocional
– Competencias emocionales personales.
– El autoconomiento y la autorregulación.
– Competencias emocionales sociales.
– Consciencia social y Gestión de las relaciones.
– Actividades prácticas para el aula.
– Dispositivos básicos del aprendizaje.
– Atención. Tipos. Modelos Clínico y Modelo Neurobiológico.
– Memoria. Taxonomía según su duración y según el contenido. Neurobiología de los distintos tipos de memoria.
– Actividades prácticas para el aula.
– ¿Qué son las Funciones Ejecutivas? Actividades prácticas para el aula.
– Neurobiología de las Funciones Ejecutivas.
– Pensamiento convergente y divergente.
– Distorsiones cognitivas.
– El desarrollo de la creatividad. Fases.
– Actividades prácticas para el aula.
– Sistema de recompensa cerebral.
– Neurotransmisores implicados
– La importancia del humor.
– La importancia de establecer el rapport, generar motivación.
– El sistema de recompensa cerebral. La neurobiología del humor.
– Desarrollar el pensamiento divergente.
– La creatividad.
– Distorsiones cognitivas: cambiando paradigmas disfuncionales.
– La comunicación cerebro compatible.
– El trabajo cooperativo y colaborativo.
– Actividades metacognitivas.
– Educar seres felices
– Evaluación final
– Abdala, Elías – Nuestras locuras privadas, Buenos Aires, Editorial B, 2019
– AcarínTusell, Nolasc- El cerebro del rey, Buenos Aires, Del Nuevo Extremo, 2006
– Albrecht, Karl – Inteligencia práctica, Barcelona, Vergara, 2008
– Alder , Harry – Pensar para la excelencia, Madrid, Mind, 2003
– Almoño de Jenichen, Ligia – Brites de Vila, Gladys – De la vergüenza a la autoestima, Buenos Aires, Bonum, 2010.
– Battro, Antonio, Cardinali, Daniel: El cerebro educado: bases de la Neuroeducación, Buenos Aires, Gedisa, 2016
– Berra, Juan Pablo – Los 7 niveles de la comunicación, Buenos Aires, SB, 2009
– Boulden, George – Thinking creatively, London, DK, 2002
– Brizendine, Louann – El cerebro femenino, Buenos Aires, Del Nuevo Extremo, 2010
– Brizendine, Louann – El cerebro masculino, Buenos Aires, Del Nuevo Extremo, 2010
– Butler-Bowdon, Tom – 50 clásicos de psicología, Buenos Aires, Sirio, 2008
– Buzan, Tony – Cómo crear mapas mentales, Argentina, Urano, 2004
– Buzan, Tony – El poder de la inteligencia creativa, Argentina, Urano, 2008
– Buzán, Tony – Tu cerebro más jóven, Barcelona, Urano, 2009
– Carter, Rita – El cerebro, UK, DK, 2009
– Céspedes, Amanda- El estrés en niños y adolescentes, Santiago de Chile, Vergara, 2010
– Ciarrochi, Joseph – Forgas, Joseph – Mayer, John – Emotional Intelligence in everyday life, UK, Psychology Press, 2001
– De Bono, Edward – El factor +, Buenos Aires, Del Nuevo Extremo, 2010
– Dehaene, Stanislas – ¿Cómo aprendemos? , Siglo XXI, Argentina, 2019
– Dehaene, Stanislas- En busca de la mente. Siglo XXI, 2018
– Dispenza, Joe – Desarrolle su cerebro, Buenos Aires, Kier, 2008
– Donaldson, Margaret – Children´s minds, London, Fontana Press, 2007
– Ekman, Paul – Cómo detectar mentiras, Buenos Aires, Paidós, 2009
– Evans, Dylan – Seleria, Howard – Evolución para todos, Barcelona, Paidós, 2005
– Fernández Coto, Rosana- CeRebrando el Aprendizaje, Buenos Aires, Bonum, 2012
– Fernández Coto, Rosana- CeRebrando las emociones, Buenos Aires, Bonum, 2013
– Fernández Coto, Rosana- Méndez, Adriana- Neuropedagogía, Buenos Aires, Bonum, 2015
– Fernández Coto, Rosana- Pedagogía Positiva, buenos Aires, Bonum, 2017
– Fernández Coto, Rosana- CeRebrando la Neurodiversidad, Bonum, 2018
– Figini, Alejandra – La inteligencia emocional aplicada a recursos humanos, Buenos Aires, Macchi, 2002
– Fritzen, Silvino – 20 juegos para la dinámica de grupos, Buenos Aires, Lumen, 2009
– García Walker, David – Los efectos terapéuticos del humor y de la risa, Málaga, Sirio, 1999
– Gärdenfors, Peter – Cómo el homo se convirtió en Sapiens, España, Espasa, 2006
– Gardner, Howard – The unschooled mind, USA, Basic books, 2001
– Garnett, Steve – Using brainpower in the classroom, USA, Routledge, 2005
– Genet, Margaritte – Inteligencia emocional, Barcelona, Fapa, 2007
– Goldberg, Elkhonon – La paradoja de la sabiduría, Barcelona, Drakontos, 2006
– Goleman, Daniel – El espíritu creativo, Buenos Aires, Vergara, 2000
– Goleman, Daniel – El líder resonante crea más, Buenos Aires, Plaza Janés, 2006
– Goleman, Daniel – La inteligencia emocional en las empresas, Buenos Aires, Zeta, 2007
– Gould, Douglas- Neuroanatomía, Barcelona, Wolters Kluwer, 2015.
– Harris, Carol – Los elementos de PNL, Chile, Improve, 2007
– Jay, Ros – Personas difíciles, Madrid, Preutice Hall (Pearson), 2001
– Kalat, James- Psicología Biológica, México, Cengage Learning, 2010
– Ledoux, Joseph – The emotional brain, UK, Phoenix, 2004
– Legato, Marianne – Por qué los hombres nunca recuerdan y las mujeres nunca olvidan, Barcelona, Urano, 2010
– Levy, Norberto – La sabiduría de las emociones, Argentina, Urano, 2007
– Lewis, Gordon – Resource books for teachers, UK, Oxford, 2007
– Leymour, John – Shervington, Martin – Peak performance through NLP, London, DK, 2001
– López Rosetti, Daniel – El cerebro de Leonardo, Buenos Aires, Lumen, 2006
– López Rosetti, Daniel – Ellas, Buenos Aires, 2015
– López Rosetti, Emociones y sentimientos, Buenos Aires, 2016
– Lynn, Adele – La otra inteligencia, España, Empresa Activa, 2006
– Martin, Doris – Boeck Karin -EQ Qué es la Inteligencia emocional, Chile, Improve, 2004
– Meyer, Catherine – Los nuevos Psi, Buenos Aires, Sudamericana, 2010
– Molden, David – Managing with the power of NLP, London, Prentice Hall, 2000
– Morris, Desmond – La naturaleza de la felicidad, Barcelona, Planeta, 2006
– Motta, Iris – Risueño, Alicia – Trastornos específicos del aprendizaje, Buenos Aires, Bonum, 2005
– Ortiz de Maschwitz, Elena – El cerebro, Buenos Aires, Bonum, 2004
– Pareja Herrera, Luis G. Las manzanas cayendo sobre mi cabeza, Buenos Aires, San Pablo, 2007
– Pert, Candance B. -Molecules of emotion, New York, Scribner, 2003
– Portellano, José Antonio. Neuropsicología infantil- Ed. Síntesis, Madrid
– Puchta, Herbert – Rinvolucri, Mario – Multiple intelligences in EFL, UK, Hebling Languages, 2005
– Ramachandran, V.S. – Los laberintos del cerebro, España, La liebre de marzo, 2008
– Re, Roberto Federico – Padre Mateo Bautista – Nuestra salud mental, Buenos Aires, San Pablo, 2007
Curso Online de 3 meses
HORARIOS
Jueves: 18:00 a 19:30 horas
Desde el 9 de julio al 8 de octubre
Valor
El valor del curso es de $100.000 pesos.
– Para el resto de Latinoamérica, el valor es de $130 dólares
– Si realizas la inscripción hasta el 15 de junio, obtendrás un descuento del 10%
Facilidades de Pago
Puedes pagar en tres cuotas mediante transferencias bancarias.
*Consulta por los datos de pago al correo: creactiva@creactiva.cl
Preinscripción
Para comenzar con tu inscripción al curso, envía a nuestro correo tus datos:
– Nombre completo
– rut
– profesión o actividad y lugar de trabajo
– correo
– número de contacto
Nosotros te contactaremos a la brevedad para completar la inscripción y entregarte los datos del pago.
Correo: creactiva@creactiva.cl
Whatsapp +569 98217803