INSCRIPCIONES ABIERTAS

Diplomado Integral en Neuropedagogía

Pedagogía al servicio de la formación humana
INICIO DE CLASES: Jueves 3 de abril de 2025
MODALIDAD
Online
DURACIÓN

9 meses de clases sincrónicas
3 meses para evaluación final

HORARIOS

Todos los jueves +
Un martes al mes
18:00 a 20:00 hrs. (Hora Chile)

VALOR

$690.000 (pesos chilenos)

diplomado01

Finalizado el diplomado, los/as participantes pueden repetir los Módulos Online a elección, con el 50% de descuento del valor

Más información sobre este programa

Certificación

Clases grabadas

Material descargable

Acceso por 6 meses extras

Diplomado Integral en Neuropedagogía

Pedagogía al servicio de la formación humana

El Diplomado Integral en Neuropedagogía tiene como objetivo desarrollar en los profesionales de la educación las competencias necesarias para ejercer un liderazgo en los estudiantes y en sus familias que los orienten a desarrollar los talentos y potencialidades, en un entorno saludable que respeta y se enriquece con las particularidades de cada uno.

Es imprescindible que los educadores amplíen sus conocimientos sobre como: cómo aprende el cerebro, salud mental infantil y juvenil, neuro-nutrición, la importancia del cuerpo y de las emociones en el aprendizaje.

La Neuropedagogía es una herramienta imprescindible para los educadores de este siglo para contribuir a la formación integral de sus estudiantes desarrollando las competencias necesarias que les permitan desarrollar aprendizajes emocionales e intelectuales y llegar a desarrollar sus potencialidades que les permitan un bienestar personal y social.

Saber cómo aprende el cerebro permite crear las condiciones para que los estudiantes obtengan un aprendizaje más profundo y de mayor permanencia en el tiempo. Se generan ambientes inclusivos, donde todos los estudiantes tienen cabida, independiente del estilo de aprendizaje que tengan.

Este diplomado se conforma de 4 trimestres. Los tres primeros trimestres corresponden a clases online sincrónicas y el cuarto trimestre es un periodo que dispone el estudiante para elaborar un trabajo final de aplicación de la Neuropedagogía, fundamentado en los aprendizajes obtenidos.

  • Primer trimestre: Neurobiología del aprendizaje. ¿Cómo aprende el cerebro?
  • Segundo trimestre: Salud mental Infanto-juvenil y disciplina positiva.
  • Tercer trimestre: Herramientas neuropedagógicas para el líder educativo del siglo XXI.
  • Preparación Trabajo Final integrador: Aplicación de la Neuropedagogía. Tutorías. Entrega. Evaluación

El profesional que posea estas herramientas, que tiene en cuenta el potencial natural del cerebro para aprender, crea las condiciones necesarias para favorecer el desarrollo de los procesos cognitivos básicos y las funciones ejecutivas, de un modo no solo convergente (propio de la escolaridad formal) sino también divergente, propio de los cerebros que utilizan su creatividad y su intuición para encontrar respuestas nuevas a los desafíos de siempre, tendrá la posibilidad de crear un espacio de aprendizaje seguro y efectivo, desarrollando al máximo su potencial como líder educativo.

Descarga el Programa Curricular