¿QUÉ Y CÓMO ENSEÑAR CUANDO ENSEÑAMOS A LOS APRENDICES DEL SIGLO XXI?
“La Neuropedagogía apunta a crear niños felices, no niños perfectos; a que cada uno pueda llegar a ser la mejor versión de sí mismo, a que cada uno descubra su potencial y lo pueda desarrollar”
El aprendiz actual necesita moverse y experimentar, protagonizar, “navegar” entre opciones, alternativas, encontrar distintos procesos y resultados. Construir su aprendizaje y desarrollar competencias.
En este curso aprenderás sobre la memoria, la percepción y la neurofisiología de la atención. Fluctuaciones atencionales. “Desatender” para volver a atender. Recreos cerebrales: Lúdicos, procesuales y de atención plena.
Comprenderás cómo se pueden potenciar las funciones ejecutivas tanto intelectuales como emocionales.
También tendrás la oportunidad de complementar los contenidos con la práctica de ejercicios de yoga que permiten recuperar la atención en tus clases y el silencio interno que permite consolidar el aprendizaje.
Objetivos
-
Comprender los procesos cognitivos de la motivación, identificando los neurotransmisores que participan para estimularla.
-
Diseñar recursos pedagógicos para el desarrollo de competencias intelectuales y emocionales de acuerdo con los aportes de la Neuropedagogía.
-
Comprender la importancia de promover el desarrollo del pensamiento divergente, propio de los cerebros que utilizan su creatividad y su intuición para encontrar respuestas nuevas.