Curso online
YOGA Y EDUCACIÓN
6, 13, 20 y 27 de mayo
Los docentes estamos desafiados a reinventarnos, para mantener la escuela viva a través de un trabajo que diseñamos estando muchas horas al día sentados.
Es necesario dar bienestar al cuerpo, a las emociones, a la mente. Estas clases están dirigidas a todos los docentes y profesionales afines a la educación. En mayo, te invitamos a realizar el curso online «Yoga y Educación», donde compartiremos herramientas de yoga en el aula y la Neuropedagogía para incorporar tanto a las clases a distancia como para preparar el regreso a las aulas.
Serán cuatro encuentros de una hora y media aproximadamente a través de la plataforma online ZOOM
Todos los miercoles de mayo a las 17:00 hrs.
Primer encuentro miércoles 6 de mayo
TÉCNICAS DEL YOGA PARA CREAR BIENESTAR EMOCIONAL
-
Herramientas de auto-cuidado
Disciplinar la respiracion y hacerla más fluida para una mejor calidad de vida.
-
Respirar es un acto vital
Una buena respiración aporta salud física y emocional. Aprender ejercicios de respiración es una herramienta para la vida.
-
Los pranayamas (ejercicios de respiración)
Para la escuela mejoran la tonicidad muscular de la espalda y la caja torácica, favorecen la irrigación y enfocan la atención. Conoceremos ejercicios de respiración vitalizante, tranquilizante y equilibrante. Claves para activar o calmar según la actividad u objetivo que tengas planteado.
-
El cerebro emocional
La defensión /indefensión aprendida. Relajación y Meditación
Segundo encuentro miércoles 13 de mayo
ENTORNOS CEREBRO-COMPATIBLES
-
Eliminar toxinas acumuladas en tu cuerpo y cultivar el pensamiento positivo
Ejercicios de yoga que se puede realizar en la silla y de pie.
-
Mover las articulaciones es una forma de limpiar el cuerpo
Son ejercicios simples que si los realizamos con movimientos fluidos y coordinados con nuestra respiración, crearan sensación de armonía y bienestar.
-
Observar nuestra ola de pensamientos y cultivar aquellos pensamiento positivos que nos ayuden a generar climas más amables y empáticos
Es objetivo de la pausa y el silencio del yoga en la sala, son momentos de autoobservación, que utilizando la respiración como hilo conductor y la visualización como camino para enfocar la atención, crean sensación de seguridad y confianza.
-
Factores neurotróficos
Autogestión de las emociones.
Tercer encuentro miércoles 20 de mayo
INTEGRAR EL CUERPO EN EL APRENDIZAJE
-
El cuerpo reflejo de la actitud mental y emocional
El cuerpo registra las experiencias y guarda aquellas que son significativas emocionalmente. Refleja nuestro estado de salud que necesita de bienestar para estar en equilibrio y armonía. Las Asanas o posturas de yoga ejercitan nuestro cuerpo, desarrollan y elongan la musculatura, alinean las estructuras óseas, estimulan nuestros órganos y glándulas, y desarrollan la conciencia corporal. Mejorar nuestra postura,tener una caja torácica amplia y fuerte para respirar mejor, tendrá un efecto directo a nuestro estado emocional y nuestra sensación de confianza. Los ejercicios de yoga buscan ir desde el cuerpo físico hacia aspectos más sutiles, como la emoción, el pensamiento y la energía vital. Armonizar la respiración para gestionar las emociones.
-
Cómo introducir Asanas en el aula, o en la casa.
Cuarto encuentro miércoles 27 de mayo
ATENCIÓN SIN TENSIÓN
-
Emociones calmantes que dan paso a una mejor atención
-
Estar receptivos para aprender a aprender
Las relajaciones guiadas, visualizaciones y juegos de imaginería generan sensación de bienestar y nos permiten sembrar optimismo. Son ejercicios que nos disponen al aprendizaje, a mirar el desafío, a desarrollar la atención selectiva y a cultivar nuestros sentidos internos. Nos ayudan a reproducir mentalmente una información. Estimulan la creatividad y disponen a hacer con novedad.
-
Elementos para la creación de un espacio resonante