La Neuropedagogía, el paradigma de la educación del siglo XXI
Este curso está orientado a los docentes de diferentes áreas y niveles, orientadores y equipos directivos entregando algunas claves de los aportes que entrega la Neurociencia a la educación.
4 horas

Temáticas
-
El cerebro emocional
Bases neurofisiológicas del “órgano del aprendizaje” Qué son las emociones. Impacto de las emociones en aula. Tipos de aprendizaje: Emocional y cognitivo. Estrés, distrés, eutrés.
-
La atención constituye un factor crítico en el aprendizaje.
Muchos estudiantes manifiestan déficits atencionales en el aula debido a distracciones, fatiga mental o a trastornos específicos. Conocer las bases cerebrales de la atención nos ayuda a comprender qué es y cómo funciona, entender su desarrollo y condicionantes, en definitiva, educar mejor.
-
Desarrollo de clases cerebro-compatibles
El entorno físico Resonante: Importancia de la luz, temperatura y agua, música, mensajes afirmativos, colores, aromas, orden. El proceso: ¿Qué es necesario recordar? Agenda, Objetivos e instrucciones adecuadas. Desafíos motivadores y significativos. Respeto períodos atencionales.