INSCRIPCIONES ABIERTAS
Neurobiología de las emociones y los sentimientos
INICIO DE CLASES: Jueves 6 de noviembre de 2025
MODALIDAD
DURACIÓN
14 horas
3 semanas de clases sincrónicas
HORARIOS
Todos los jueves + un martes
18:00 a 20:00 hrs. (Hora Chile)
VALOR
$77.000 (pesos chilenos)
Finalizado el curso, las/los estudiantes pueden repetirlo, con el 50% de descuento del valor
Certificación
Clases grabadas
Material descargable
Acceso por 6 meses extras
Neurobiología de las emociones y los sentimientos
En este módulo se estudiarán las bases neurobiológicas de las Emociones y Sentimientos comprendiendo las estructuras cerebrales involucradas en su generación y procesamiento, integrando esta información al aprendizaje.
La función primordial del cerebro es reducir la incertidumbre del entorno de manera predictiva para la gestión de la vida. Pero ¿qué sucede cada vez que vivimos una incertidumbre? Se activa en nosotros una fuerza primaria que energiza nuestros comportamientos, son las emociones. Estas nos impulsan, detienen o alejan de objetos, personas, acciones, decisiones o aprendizajes. De aquí surge la importancia de que los educadores y orientadores se capaciten en Neurobiología de las Emociones y los Sentimientos, pues se requiere una comprensión profunda sobre cómo funcionan estos procesos en el cerebro humano, para entender cómo pueden influir en el aprendizaje y en el comportamiento de los estudiantes.
Durante el curso reflexionaremos sobre los distintos enfoques neurocientíficos de las teorías de las emociones, tanto las que postulan que hay emociones básicas, antiguas, automáticas e innatas, como las que proponen que son cognitivas. Ampliaremos de manera crítica la comprensión de las emociones a través de las múltiples modalidades de expresión, entendiendo que nuestra experiencia consciente de la emoción se construye a partir de cambios sentidos en nuestros estados corporales.
Avanzaremos en la comprensión de la Granularidad Emocional, que permite conceptualizar de mejor manera lo que se está sintiendo, distinguiendo los matices emocionales con precisión, ya sea las emociones propias como las de los demás, y responder de acuerdo con ello.
Dedicaremos una especial atención a la importancia de dormir para aprender. El acto de dormir tiene una directa relación con la consolidación de redes neuronales. Reconoceremos en las etapas del sueño la relación con los tipos de memoria y analizaremos los efectos cognitivos de cuando no se duerme lo suficiente.
Objetivo General:
- Comprender cómo se expresan los procesos emocionales en el cerebro humano para entender cómo influyen en el aprendizaje y en el comportamiento de los estudiantes.
Objetivos Específicos:
- Identificar las distintas teorías sobre las emociones y sentimientos, reflexionando sobre los distintos enfoques neurocientíficos para avanzar hacia el desarrollo de la autogestión y el autoconocimiento.
- Valorar el desarrollo de la Granularidad Emocional como una habilidad indispensable que permite reconocer y distinguir con precisión las emociones con sus distintos matices y expresarlas de acuerdo con el contexto.
- Desarrollar claves neuropedagógicas asociadas a emociones a través de la expresión en el cuerpo y en la voz: impacto de la prosodia, las ráfagas vocales, las posturas corporales, la sorpresa, alegría, optimismo y realismo en las clases.
- Comprender que dormir permite consolidar aprendizajes, y reflexionar sobre los efectos que produce la falta de sueño.
- Integrar como parte del quehacer pedagógico el desarrollar la capacidad de reconocer emociones propias y de los otros, para lograr una mayor gestión emocional, conciencia de sí mismo y regulación hacia los demás.
Neurobiología de las emociones y los sentimientos
Dicta: Doctor Hernán Aldana Marcos
- Enfoques científicos de las teorías de las emociones.
- ¿Son las emociones innatas y automáticas? Emociones como reacciones al mundo exterior o como predicciones en el cerebro para mantenernos vivos y seguros.
- El cerebro de triuno o triúnico.
- La teoría de las emociones básicas y las microexpresiones faciales.
- Teorías neurocientíficas sobre las emociones. Dimensionalidad, distribución y conceptualización.
- Granularidad emocional Teoría de las emociones construidas de Feldman Barrett.
- Teoría de orden superior de la conciencia emocional de Ledoux.
- Claves neuropedagógicas asociadas a emociones.
- Las emociones y su expresión en el cuerpo y la voz.
- Impacto de la sorpresa y la risa en la educación. Cómo mejorar la granularidad emocional.
- Enseñar con empatía y teoría de la mente. Alegría, optimismo y realismo en las clases. Claves ostensivas para enseñar.
- Dormir y su impacto. El cronotipo y su impacto en el aprendizaje.
- Dormir para consolidar aprendizajes.
- Formas de estudiar el sueño. Etapas del sueño y su relación con los tipos de memoria.
- Efectos cognitivos de la falta de sueño.
Las clases se dictan en forma Online sincrónica:
- Clases semanales de 2 horas. Las clases se graban y quedan disponibles en la Academia Creactiva.
- Acceso a las clases grabadas en la Academia Creactiva para repetir las sesiones y consolidar contenidos. Incluye las presentaciones de los docentes que se pueden descargar.
- Evaluación al finalizar el módulo. Se realiza una evaluación de tipo objetiva. El estudiante dispone de 10 días para revisar la evaluación en la Academia y desarrollarla a su ritmo.
- Una clase de Consolidación de Aprendizajes. Luego de realizada la evaluación se realiza una clase de 2 horas para consolidar los contenidos del módulo.
- Certificación. Se otorga un certificado de aprobación al haber aprobado la evaluación con un mínimo de 60%. Se otorga un certificado de participación si no se rinde la evaluación y presenta 75% de asistencia.
Hernán Aldana Marcos
Doctor en Biología
De nacionalidad argentina. Doctor en Biología de la Universidad de Buenos Aires, especializado en Neurociencias, Licenciado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Docente en tres universidades argentinas en carreras de medicina y kinesiología.
Dirigido a
Dirigido a profesionales de la Educación de todas las áreas y niveles y profesionales de la Salud.
Requisitos para postular
- Completar la ficha de Preinscripción donde se solicita:
- Nombre completo
- Correo electrónico
- Número del documento de identidad RUT o DNI
- Número de teléfono + código de país
- País y ciudad
- Profesión, cargo que desempeña e institución
Es deseable a lo menos un año de experiencia laboral.
Evaluación
El proceso evaluativo considera una evaluación de tipo objetiva que aborda las temáticas desarrolladas en el módulo.
El estudiante dispone de 10 días para leer la evaluación y realizarla, pudiendo ir repasando las clases grabadas y avanzando a su ritmo dentro del plazo estipulado.
Luego de la evaluación, se realiza una clase para consolidar los aprendizajes del módulo, la fecha está establecida en el calendario de sesiones, se realiza un martes.
La evaluación del módulo se aprueba con un 60% de logro.
Es posible recibir un certificado de asistencia al módulo, y no rendir la evaluación, en esta opción los participantes deben contar con un 75% de asistencia a las clases online sincrónicas.
Certificación
Para recibir la certificación de aprobación del módulo, se debe obtener un 60% de logro en la evaluación del módulo.
Al finalizar el módulo se entregará el Certificado a quienes lo hayan aprobado acreditado por la Sociedad Educacional Creactiva.
Horas de dedicación
14 horas: 10 horas de clases online sincrónicas y 4 horas de estudio personal y realización de la evaluación
El horario de todas las clases es de 18:00 a 20:00 horas de Chile.
En Chile se cambia la hora 2 veces al año:
- Horario invierno, comienza el primer sábado abril.
- Horario verano, comienza el primer sábado de septiembre.
*Los estudiantes de países fuera de Chile, deben revisar los horarios respecto a sus países.
Fechas de clases 2025
Meses | Martes | Jueves |
NOVIEMBRE | – | 6 – 13 – 20 – 27 |
DICIEMBRE | 9 | – |
Valor
El valor del Curso es de $77.000 (pesos chilenos).
Beca para instituciones
Para instituciones, por la inscripción de 5 profesionales, una persona ingresa becada.
Medios de pago para residentes en Chile:
- Depósito o transferencia bancaria
- Mercado Pago Chile: se puede usar tarjeta de Crédito o Débito. (Solicitar enlace de pago)
Datos cuenta bancaria
Sociedad Educacional Creactiva Limitada
RUT: 76.417.397-k
Banco de Créditos e Inversiones (BCI)
Cuenta corriente 70671940
Mail de confirmación: creactiva@creactiva.cl
Medios de pago para personas fuera de Chile
Para quienes están en otros países, los medios de pago disponibles son:
- Wester Union (el valor se homologa a la moneda del país)
- Paypal (Se homologa al valor del dólar)
- Global66 (Para Argentina, Perú, Colombia, México y Ecuador)
Si tienes dudas, agenda una llamada con nuestro equipo o bien ponte en contacto a través de nuestro Whatsapp +56 9 2033 2987