INSCRIPCIONES ABIERTAS
Disciplina Positiva: Herramientas para comprender y gestionar los comportamientos
INICIO DE CLASES: Jueves 4 de septiembre de 2025
MODALIDAD
DURACIÓN
14 horas
3 semanas de clases sincrónicas
HORARIOS
Todos los jueves + un martes
18:00 a 20:00 hrs. (Hora Chile)
VALOR
$77.000 (pesos chilenos)
Finalizado el curso, las/los estudiantes pueden repetirlo, con el 50% de descuento del valor
Certificación
Clases grabadas
Material descargable
Acceso por 6 meses extras
Disciplina Positiva: Herramientas para comprender y gestionar los comportamientos
Es fundamental que los educadores desarrollen competencias de liderazgo apoyándose en las herramientas que otorga la disciplina positiva para orientar a sus estudiantes y a las familias.
Ejercer un liderazgo en los estudiantes y en sus familias implica orientar para desarrollar las potencialidades de los estudiantes en un entorno saludable que respeta y se enriquece con las particularidades de cada uno.
Hoy se sabe que los apegos seguros promueven el crecimiento cerebral del feto y del niño/a, lo que permite favorecer la regulación emocional y fisiológica. De ahí la importancia de comprender que dependiendo de la relación de apego y estilo de crianza que se tenga, se favorecerá o no las conexiones neuronales desde el vientre materno.
La disciplina positiva se centra en fomentar el desarrollo de las habilidades sociales centradas en el respeto mutuo y la cooperación. Los educadores podemos ayudar a entender a las familias qué hay detrás de las conductas inadecuadas de los niños y niñas brindando herramientas que los guíen en forma efectiva y duradera.
Propiciar la autonomía en los estudiantes va a permitir que se animen a ser autónomos, es decir, a hacer las cosas por sí mismos, dentro de una disciplina en la que existen los “límites”, entendidos como cercos protectores que contienen y orientan.
Dentro de este módulo se desarrollará de manera particular, el autismo como un funcionamiento diverso, significando las habilidades y necesidades diferentes que cada estudiante puede manifestar.
Este módulo está dentro del programa curricular del Diplomado Integral en Neuropedagogía y se constituye como un soporte actualizado con los aportes de las neurociencias y la Neuropedagogía.
Objetivo General:
- Adquirir las herramientas que otorga la disciplina positiva para orientar a sus estudiantes y a sus familias.
Objetivos Específicos:
- Comprender que los apegos seguros promueven el crecimiento cerebral del feto y del niño/a, favoreciendo la regulación emocional y fisiológica.
- Desarrollar estrategias de afrontamiento y técnicas de regulación cognitivas, para acompañar a las familias ayudándoles a reconocer que dependiendo de las actitudes parentales que se ejerzan afectarán la regulación emocional.
- Desarrollar herramientas que permitan propiciar la autonomía en los estudiantes, favoreciendo la autorregulación.
- Resignificar los conceptos relacionados con el autismo y las características como comportamiento diverso, identificando herramientas para apoyar en el aula y a las familias.
Condición del espectro autista, un funcionamiento diverso
Dicta: Educador diferencial y magíster en DDHH Richard Quinteros
- Evaluación diagnóstica. Criterios diagnósticos.
- Observación. Información de parte de la familia y entorno. Comunicación.
- Diversidad de profesionales de apoyo. Herramientas para el aula.
Disciplina positiva: ¿Cómo orientar a las familias a través de la Pedagogía Positiva?
Dicta: Neuropedagoga Rosana Fernández Coto
- La importancia del apego seguro. Tipos de apego y sus consecuencias.
- Entendiendo las conductas desadaptativas del niño y del adolescente. Etiología: ¿por qué? Versus Teleología: ¿para qué?.
- La inteligencia emocional familiar.
- Actitudes parentales para lograr la regulación emocional. Estrategias de afrontamiento y técnicas de regulación cognitivas.
- La autoestima se fortalece en casa: Las tres máscaras de la baja autoestima: el impostor, el rebelde y el perdedor.
- Autoeficacia emocional: La necesidad de las reglas y los límites.
- Los pilares de la Resiliencia: Tengo, Soy, Estoy y Puedo.
- Errores disciplinarios y soluciones adlerianas.
- Consecuencias naturales y lógicas versus castigos. Las 4 R: Reconocimiento, responsabilidad, reconciliación y resolución.
Las clases se dictan en forma Online sincrónica:
- Clases semanales de 2 horas. Las clases se graban y quedan disponibles en la Academia Creactiva.
- Acceso a las clases grabadas en la Academia Creactiva para repetir las sesiones y consolidar contenidos. Incluye las presentaciones de los docentes que se pueden descargar.
- Evaluación al finalizar el módulo. Se realiza una evaluación de tipo objetiva. El estudiante dispone de 10 días para revisar la evaluación en la Academia y desarrollarla a su ritmo.
- Una clase de Consolidación de Aprendizajes. Luego de realizada la evaluación se realiza una clase de 2 horas para consolidar los contenidos del módulo.
- Certificación. Se otorga un certificado de aprobación al haber aprobado la evaluación con un mínimo de 60%. Se otorga un certificado de participación si no se rinde la evaluación y presenta 75% de asistencia.
Rosana Fernández Coto
Neuropedagoga
De nacionalidad argentina. Neuropedagoga, consultora educativa y directora de la Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo de Argentina (EANE), Máster en Programación Neurolingüística (Escuela Argentina de PNL, avalado por The Society of NLP, International NLP y Southern Institute of NLP).
Richard Quinteros Pino
Educador Diferencial
Profesor de Educación Diferencial con mención en Discapacidad Intelectual. Magíster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Licenciado en Educación y con Postítulo en Espectro Autista, cursados en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Dirigido a
Dirigido a profesionales de la Educación de todas las áreas y niveles y profesionales de la Salud.
Requisitos para postular
- Completar la ficha de Preinscripción donde se solicita:
- Nombre completo
- Correo electrónico
- Número del documento de identidad RUT o DNI
- Número de teléfono + código de país
- País y ciudad
- Profesión, cargo que desempeña e institución
Es deseable a lo menos un año de experiencia laboral.
Evaluación
El proceso evaluativo considera una evaluación de tipo objetiva que aborda las temáticas desarrolladas en el módulo.
El estudiante dispone de 10 días para leer la evaluación y realizarla, pudiendo ir repasando las clases grabadas y avanzando a su ritmo dentro del plazo estipulado.
Luego de la evaluación, se realiza una clase para consolidar los aprendizajes del módulo, la fecha está establecida en el calendario de sesiones, se realiza un martes.
La evaluación del módulo se aprueba con un 60% de logro.
Es posible recibir un certificado de asistencia al módulo, y no rendir la evaluación, en esta opción los participantes deben contar con un 75% de asistencia a las clases online sincrónicas.
Certificación
Para recibir la certificación de aprobación del módulo, se debe obtener un 60% de logro en la evaluación del módulo.
Al finalizar el módulo se entregará el Certificado a quienes lo hayan aprobado acreditado por la Sociedad Educacional Creactiva.
El horario de todas las clases es de 18:00 a 20:00 horas de Chile.
En Chile se cambia la hora 2 veces al año:
- Horario invierno, comienza el primer sábado abril.
- Horario verano, comienza el primer sábado de septiembre.
*Los estudiantes de países fuera de Chile, deben revisar los horarios respecto a sus países.
Fechas de clases 2025
Meses | Martes | Jueves |
SEPTIEMBRE | 23 | 4 – 11 – 25 |
OCTUBRE | 14 | – |
Valor
El valor del Curso es de $77.000 (pesos chilenos).
Beca para instituciones
Para instituciones, por la inscripción de 5 profesionales, una persona ingresa becada.
Medios de pago para residentes en Chile:
- Depósito o transferencia bancaria
- Mercado Pago Chile: se puede usar tarjeta de Crédito o Débito. (Solicitar enlace de pago)
Datos cuenta bancaria
Sociedad Educacional Creactiva Limitada
RUT: 76.417.397-k
Banco de Créditos e Inversiones (BCI)
Cuenta corriente 70671940
Mail de confirmación: creactiva@creactiva.cl
Medios de pago para personas fuera de Chile
Para quienes están en otros países, los medios de pago disponibles son:
- Wester Union (el valor se homologa a la moneda del país)
- Paypal (Se homologa al valor del dólar)
- Global66 (Para Argentina, Perú, Colombia, México y Ecuador)
Si tienes dudas, agenda una llamada con nuestro equipo o bien ponte en contacto a través de nuestro Whatsapp +56 9 2033 2987