INSCRIPCIONES ABIERTAS
Competencias Cognitivas y Neuronutrición
INICIO DE CLASES: Jueves 8 de mayo de 2025
MODALIDAD
DURACIÓN
14 horas
3 semanas de clases sincrónicas
HORARIOS
Todos los jueves + un martes
18:00 a 20:00 hrs. (Hora Chile)
VALOR
$77.000 (pesos chilenos)
Finalizado el curso, las/los estudiantes pueden repetirlo, con el 50% de descuento del valor
Certificación
Clases grabadas
Material descargable
Acceso por 6 meses extras
Competencias Cognitivas y Neuronutrición
Los educadores del siglo XXI ya no están solo enfocados en desarrollar capacidades cognitivas intelectuales. Hoy comprendemos que van de la mano del desarrollo de las competencias cognitivas emocionales y que esto permite llevar a cabo cualquier acción en el día a día, desde lo más sencillo a lo más complejo.
En este módulo abordaremos los dispositivos básicos del aprendizaje comprendiendo como intervienen la atención, la memoria y la percepción en todos los procesos cognitivos.
Al comprender que la atención sostenida y focalizada es fluctuante se entenderá la necesidad de otorgar tiempos para procesar la información, utilizando estrategias que oxigenan al cerebro como los recreos cerebrales permitirá cambiar el modo de sostener la atención y profundizar en los aprendizajes.
Relevaremos las experiencias que permiten guardar contenidos en la memoria de largo plazo, entendiendo que se requiere de uno a tres años, de ir y venir desde el hipocampo hacia corteza.
Es de vital importancia que los educadores comprendan que mantener una adecuada nutrición va a favorecer, cautelar y reparar los procesos neurobiológicos cognitivos y socioemocionales que ocurren durante el desarrollo infantojuvenil, aquilatando la íntima relación entre cerebro y organismo.
Se pretende que favoreciendo el rol formativo en este ámbito los educadores podrán articularse con las familias y con sus estudiantes, valorando la Neuronutrición para el desarrollo integral, comprendiendo su acción a nivel del organismo y su acción a nivel del cerebro en desarrollo.
Objetivo General:
- Comprender la cognición implica desarrollar las competencias intelectuales y las competencias emocionales.
- Valorar la importancia de una adecuada nutrición para favorecer, cautelar y reparar los procesos neurobiológicos cognitivos y socioemocionales que ocurren durante el desarrollo infantojuvenil.
Objetivos Específicos:
- Examinar la neurobiología y neurofisiología de los dispositivos básicos del aprendizaje como la atención, percepción y memoria distinguiendo los distintos enfoques de estudio.
- Comprender que si se afecta la atención se afectan los otros procesos cognitivos, por lo que es indispensable crear la necesidad de atender a través de estrategias neuropedagógicas.
- Desarrollar claves neuropedagógicas para activar la memoria comprendiendo que es la capacidad mental que posibilita la codificación, el almacenamiento y recuperación de la información.
- Identificar los neuronutrientes esenciales para el neurodesarrollo desde la concepción hasta la vida adulta, como base de una alimentación científicamente saludable.
- Reconocer la importancia de cautelar, enriquecer y reparar la microbiota como elemento clave para el funcionamiento cognitivo, social y emocional a lo largo del desarrollo.
Competencias cognitivas: emocionales e intelectuales
Dicta: Neuropedagoga Rosana Fernández Coto
- La atención: neurofisiología de la atención. Tipos de atención. Modelo neurobiológico y Modelo psicocognitivo.
- La Percepción: procesos sensoperceptivos. Neurobiología.
- La Memoria: tipos de memoria según la duración y el contenido. Neuroanatomía de los distintos tipos de Memoria.
Neuronutrición para la salud integral
Dicta: Neuropsiquiatra Amanda Céspedes Calderón
- La importancia de una adecuada nutrición para favorecer, cautelar y reparar los procesos neurobiológicos cognitivos y socioemocionales que ocurren durante el desarrollo infantojuvenil, aquilatando la íntima relación entre cerebro y organismo y favoreciendo el rol formativo en este ámbito de los educadores en articulación con las familias.
- Identificar los neuronutrientes esenciales para el neurodesarrollo desde la concepción en adelante.
- Conocer la relación entre alimentos y neuronutrientes como base de una alimentación científicamente saludable.
- Reconocer la importancia de cautelar, enriquecer y reparar la microbiota como elemento clave para el funcionamiento cognitivo, social y emocional a lo largo del desarrollo.
Las clases se dictan en forma Online sincrónica:
- Clases semanales de 2 horas. Las clases se graban y quedan disponibles en la Academia Creactiva.
- Acceso a las clases grabadas en la Academia Creactiva para repetir las sesiones y consolidar contenidos. Incluye las presentaciones de los docentes que se pueden descargar.
- Evaluación al finalizar el módulo. Se realiza una evaluación de tipo objetiva. El estudiante dispone de 10 días para revisar la evaluación en la Academia y desarrollarla a su ritmo.
- Una clase de Consolidación de Aprendizajes. Luego de realizada la evaluación se realiza una clase de 2 horas para consolidar los contenidos del módulo.
- Certificación. Se otorga un certificado de aprobación al haber aprobado la evaluación con un mínimo de 60%. Se otorga un certificado de participación si no se rinde la evaluación y presenta 75% de asistencia.
Rosana Fernández Coto
Neuropedagoga
De nacionalidad argentina. Neuropedagoga, consultora educativa y directora de la Asociación de Neuroaprendizaje Cognitivo de Argentina (EANE), Máster en Programación Neurolingüística (Escuela Argentina de PNL, avalado por The Society of NLP, International NLP y Southern Institute of NLP).
Amanda Céspedes Calderón
Psiquiatra Infanto-juvenil
Médico cirujano por la Universidad de Chile, con una especialización en Psiquiatría Infanto-juvenil por la misma universidad y un posgrado en Neuropsiquiatría y Neuropsicología Infantil en la Universita degli Studi de Turín, Italia.
Dirigido a
Dirigido a profesionales de la Educación de todas las áreas y niveles y profesionales de la Salud.
Requisitos para postular
- Completar la ficha de Preinscripción donde se solicita:
- Nombre completo
- Correo electrónico
- Número del documento de identidad RUT o DNI
- Número de teléfono + código de país
- País y ciudad
- Profesión, cargo que desempeña e institución
Es deseable a lo menos un año de experiencia laboral.
Evaluación
El proceso evaluativo considera una evaluación de tipo objetiva que aborda las temáticas desarrolladas en el módulo.
El estudiante dispone de 10 días para leer la evaluación y realizarla, pudiendo ir repasando las clases grabadas y avanzando a su ritmo dentro del plazo estipulado.
Luego de la evaluación, se realiza una clase para consolidar los aprendizajes del módulo, la fecha está establecida en el calendario de sesiones, se realiza un martes.
La evaluación del módulo se aprueba con un 60% de logro.
Es posible recibir un certificado de asistencia al módulo, y no rendir la evaluación, en esta opción los participantes deben contar con un 75% de asistencia a las clases online sincrónicas.
Certificación
Para recibir la certificación de aprobación del módulo, se debe obtener un 60% de logro en la evaluación del módulo.
Al finalizar el módulo se entregará el Certificado a quienes lo hayan aprobado acreditado por la Sociedad Educacional Creactiva.
Horas de dedicación
14 horas: 10 horas de clases online sincrónicas y 4 horas de estudio personal y realización de la evaluación
El horario de todas las clases es de 18:00 a 20:00 horas de Chile.
En Chile se cambia la hora 2 veces al año:
- Horario invierno, comienza el primer sábado abril.
- Horario verano, comienza el primer sábado de septiembre.
*Los estudiantes de países fuera de Chile, deben revisar los horarios respecto a sus países.
Fechas de clases 2025
Meses | Martes | Jueves |
MAYO | – | 8 – 15 – 22 – 29 |
JUNIO | 10 | – |
Valor
El valor del Curso es de $77.000 (pesos chilenos).
Beca para instituciones
Para instituciones, por la inscripción de 5 profesionales, una persona ingresa becada.
Medios de pago para residentes en Chile:
- Depósito o transferencia bancaria
- Mercado Pago Chile: se puede usar tarjeta de Crédito o Débito. (Solicitar enlace de pago)
Datos cuenta bancaria
Sociedad Educacional Creactiva Limitada
RUT: 76.417.397-k
Banco de Créditos e Inversiones (BCI)
Cuenta corriente 70671940
Mail de confirmación: creactiva@creactiva.cl
Medios de pago para personas fuera de Chile
Para quienes están en otros países, los medios de pago disponibles son:
- Wester Union (el valor se homologa a la moneda del país)
- Paypal (Se homologa al valor del dólar)
- Global66 (Para Argentina, Perú, Colombia, México y Ecuador)
Si tienes dudas, agenda una llamada con nuestro equipo o bien ponte en contacto a través de nuestro Whatsapp +56 9 2033 2987